viernes, 6 de noviembre de 2015

LA DEMOGRAFIA


 LA  DEMOGRAFÍA

La demografía  es la ciencia que se encarga de estudiar la población humana, sus dimensiones, sus estructuras, y de su devolución.

Tasas demograficas

La tasa de natalidad- 1 año- Numero de nacimientos

La tasa de mortalidad- 1 año- Numero de muertes

La tasa de crecimiento natural (Nacimientos y muertes en un año)

La tasa de fecundidad- 1 año- Numero de fecundidad

La tasa de migracion- 1 año- Numero de migración

La tasa de crecimiento general- 1 año- Numero de crecimiento general

Esperanza de vida y densidad de población

La esperanza de vida: establece la media de años que una persona vivirá en el momento de su nacimiento si se mantiene, establece la tasa de mortalidad en el territorio.

La densidad de población: es la relación entre población de un territorio y la superficie del mismo.

Actividades

1.Calcula tasas de natalidad, mortalidad, migratoria y de crecimiento general del conjunto de España a partir de los datos siguientes.


España ( 2011 )

Población total  46.815.916

Nacimientos      471.999

Defunciones      387.911

Saldo migratorio -37.699

Total: + 46.389

2.Observa estos datos de la esperanza de vida en diversos estados y responde a las preguntas.

  N. mundial            Estado                         Esp. de vida (años)                    
                                 2                    Japón                                            84
                                 15                  España                                          82
                                 24                  Alemania                                       81
                                 73                  Venezuela                                      75
                                 175                Uganda                                         56
                                 190                Somalia                                         50

a)¿Que países tienen la esperanza de vida mas elevada?¿Y mas baja?¿De que tipo de países se trata en cada caso?   
                       Esperanza de vida mas alta: Japón/ N: 2
                       Esperanza de vida mas baja: Somalia/ N: 190

b)¿Podrias elaborar una hipótesis sobre los motivos de estas diferencias? ¿Cual?

     Por la clase de vida que se lleva, por ejemplo la sanidad en Alemania es mucho mejor que en Somalia, y además porque Somalia esta en el puesto 190.


La población europea

Densidad de la población en Europa.




 Evolucion de la población


La población europea actual

1.Observa el mapa de la densidad de población en Europa y explica en que regiones hay una mayor concentración de población.

Alemania, Holanda, Bélgica

2.Observa el gráfico sobre la devolución de la población en Europa. Describe la tendencia general y los periodos mas destacables por la variación en el ritmo de crecimiento.

A par partir de 1800 la población en Europa aumenta de una forma mas rápida y a seguido aumentando hasta ahora.


Elaborar e interpretar una pirámide de población

Este es el total de hombres y mujeres de nacionalidades distintas, todos ellos viven el Leganes

Leganes -Residentes









viernes, 16 de octubre de 2015

RENACIMIENTO Y REFORMA



RENACIMIENTO Y REFORMA

En el Renacimiento aparecieron cosas como el Humanismo.
El Humanismo es un movimiento intelectual, educativo, filosófico y artístico que se extendió por Europa a partir del siglo XV, estrechamente ligada al Renacimiento.
La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. El modelo ideal del Humanismo es el cortesano, el cual debe dominar las armas y las letras a la vez.
Los humanistas dejaron de lado el aspecto teológico medieval, y guiados por su razonamiento, admiraron las "letras humanas" del pasado y valoraron al hombre, en todos sus aspectos. 
La emigración de sabios bizantinos: Debido a que el Imperio Romano de Oriente estaba siendo asediado por los turcos, muchos de ellos buscaron refugio en Europa Occidental, especialmente en Italia, llevando con ellos textos griegos, promoviendo la difusión de la cultura, los valores y el idioma griego.
La invención de la imprenta: Este invento de Gutemberg permitió el abaratamiento del costo y la difusión de los libros, garantizando la difusión masiva de las ideas humanistas.
La acción de los mecenas: Los mecenas eran personas que con su protección política, con su aprecio por el saber antiguo, con su afán coleccionista o con la remuneración económica a los humanistas para que se establecieran o costearan sus obras en la imprenta, facilitaron el desarrollo del Humanismo. Estas personas reunían obras clásicas y llamaban a eruditos conocedores de la literatura griega y romana; por si eso fuera poco, los acogían en sus palacios. Entre los mecenas más destacados sobresalen: la familia de los Médici de Florencia Lorenzo de Médicis, llamado el Magnífico y su hermano Juliano de Médicis, los pontífices romanos Julio II y León X, Cristina de Suecia.
La creación de universidades y de escuelas: las universidades (como la de Alcalá de Henares, Lovaina, etc.) y las escuelas del siglo XV contribuyeron en gran parte a la expansión del Humanismo.
Imprenta



                                                                                                                               Los mecenas

El Renacimiento y la Reforma, rompiendo la unidad espiritual de la Cristiandad, dejan en el mundo europeo muchos demonios sueltos. En realidad, los primeros reformadores protestantes no hacen sino una reforma a medias; no trata de aplicar hasta el final sus propios principios.

La iglesia se divide, apareciendo asi los protestantes, que son mas tolerantes, esto aparece en Inglaterra con el Rey Enrique IV, que este queria divorciarse de su mujer pero la iglesia no lo permitia, asi que creo su propia iglesia.

BULA: documento de extrema importancia escrito por el papa donde con el fin de no ser abiertas las sellaba con plomo con una cruz en el centro y una representación de San Pedro y San Pablo, mientras que en el reverso se consignaba el nombre del Papa del momento de su publicación y el año del pontificado posteriormente el plomo se sustituyo por lacre (debes haber visto en las películas donde el papa o los reyes sellaban sus cartas con una especie de vela derretida y les estampaban el anillo)  
  
LA INDULGENCIA: consiste en esto: cuando alguien comete un pecado y se arrepiente, Dios le perdona, pero le queda algo pendiente. Esa obligación o deuda que nos queda pendiente puede eliminarse total o parcialmente mediante la práctica o la lucración de Indulgencias. 

Apareció un hombre llamado Marti n Lutero, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
El Calvinismo, es un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. Esta vertiente del Cristianismo Protestante fue desarrollada por el reformador religioso francés del siglo XVI Juan Calvino.

El anglicanismo podría definirse como la fe, práctica y espíritu de las iglesias miembros de la Comunión Anglicana, es decir, iglesias en plena comunión con el Arzobispo de Canterbury. Con todo, el anglicanismo tiene hondas raíces en el pasado.

Intentaron frenar a los protestantes haciendo contrareformas, que consistia en un movimiento de renovación dentro de la Iglesia católica. Se reorganizo la misma. Por ejemplo se fue mas estricto en el exigir el cumplimiento de las reglas de la Iglesia. Por ejemplo con lo referido al celibato. Se realiza un congreso en la ciudad de Trento. Otra de las medidas que se tomaron fue la persecución de los protestantes. Surgen nuevas ordenes religiosas.

El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre el año 1545 y el 1563.
Esto marcó un importante punto de inflexión en los esfuerzos de la iglesia católica para responder al desafío de la Reforma Protestante y formó una parte clave de la Contra-Reforma.

Una de las primeras y mayores diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo es el hecho de la suficiencia y autoridad de la Escritura. Los protestantes creen que solo la Biblia es la única fuente de la revelación especial de Dios a la humanidad, y como tal, nos enseña lo que es necesario para nuestra salvación del pecado. Los protestantes ven la Biblia como la norma por la cual todo el comportamiento cristiano debe ser medido. Hay muchas mas diferencias pero esto se me esta quedando muy largo.

El renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.

Perspectiva es la manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador.

Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la naturaleza.

 Quattrocento

Arquitectos renacimiento y algunas de sus obras. 
Florence Duomo from Michelangelo hill.jpg 
La Basílica Catedral Metropolitana de santa 
María del Fiore,  es la sede episcopal de la archidiócesis católica romana de Florencia, Italia. Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. La construyeron  Arnolfo di Cambio, Giotto di Bondone, Filippo Brunelleschi entre los años 1296 - 1418.







 Cúpula de San Pedro de Roma, construida finalmente con el diseño de Miguel Ángel. Se construyo en el Vaticano entre los años 1506-1626.








 Pintores del renacimiento y algunas de sus obras.

 

 
 Tiziano Vecellio o Vecelli

.

Flora (1515), sirve como representación del ideal de belleza renacentista (Galería Uffizi).





  
 Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi 


  El Nacimiento de Venus, 1484.






Escultores del renacimiento y algunas de sus obras.

 
Lorenzo de Médici  


Busto de Lorenzo de' Medici por Verrocchio. 












La capital de los Quattrocento durante el renacimiento fue Florencia. despues durante el Cinquecento fue Roma.
 Cinquecento
Arquitectos renacimiento y algunas de sus obras.
Bramante. San Pietro in Montorio. Roma 
 Bramante 
Bramante. San Pietro in Montorio. Roma




Palladio. Villa Capra "la rotonda". Vincenza 

 Andrea Palladio

Villa Capra, conocida como la Rotonda o la iglesia del Redentor en Venecia.




   
Escultores del renacimiento y algunas de sus obras.

Miguel Ángel. El David (Florencia), El Moisés (Roma). 

 Miguel Ángel

tumbas de Lorenzo y Juliano de Médicis.









Benvenutto Cellini: Perseo. Juan de Bolonia: Rapto de las Sabinas y Mercurio 

 Benvenutto Cellini


 Perseo Mercurio o el Rapto de las sabinas.







  Pintores del renacimiento y algunas de sus obras.


 

Leonardo Da Vinci



 La Virgen de las Rocas, de Leonardo da Vinci, 1483, Museo del Louvre.












Miguel Ángel


 La creación de Adán, detalle de la Bóveda de la Capilla Sixtina, fresco restaurado.







 


Rafael


 Los desposorios de la Virgen, obra de Rafael (1504), que evidencia la influencia de Perugino.

viernes, 9 de octubre de 2015

EL ISLAM   الإسلام

El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente. Existe discrepancia entre los musulmanes y no musulmanes de si se extendió por imposición religiosa o militar, o por conversión de los pueblos al islam.
 
El islam es una religión que adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. Se estima que hay en la actualidad entre 1000 y 1200 millones de musulmanes en el mundo. Según el Vaticano, el islam (conjuntamente con todas sus ramificaciones) es la religión más extendida del mundo, ya que recientemente ha superado el número de católicos, y la segunda religión del mundo si se suma el número de fieles de las distintas confesiones del cristianismo. 

El libro sagrado del islam es el Corán, dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcángel Gabriel). Los seguidores del islam se denominan musulmanes. Atestiguan que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía.

Una persona árabe es alguien nacido en un país de habla árabe, independientemente de su religión y Musulmán es una persona que cree en «la religión de Mahoma»

Dios en el Corán se nombra a sí mismo como Allah, nombre derivado de la raíz semítica El. Aunque el término es conocido en Occidente como referencia al Dios musulmán, para los hablantes en árabe (de cualquier religión, incluidos cristianos y judíos) se emplea como referencia a "Dios".18 19 20 La creencia en Dios dentro del islam consiste en cuatro aspectos:
  1. En Su existencia. Esto primeramente por guía del Creador a Su siervo,  posteriormente por evidencias del instinto natural del ser humano, la razón, los sentidos, signos en la creación y como prueba principal; los textos sagrados.
  2. En que Él es el único, en Sus actos y dominio de este Universo, es decir: Él único Creador, Sustentador, Soberano, etc.
  3. En que Él es la única divinidad y sustentador de las cualidades divinas, por lo tanto solamente Él es el merecedor de la adoración.
  4. En Sus nombres y atributos: Consiste en afirmar de Dios lo que ha afirmado de Sí mismo en el Corán a través del profeta Mahoma, sobre sus nombres y atributos divinos, sin distorsión, negación, o asemejarlo a algo de este mundo.
El Sagrado Corán es el milagro por excelencia de Mahoma, este libro es como la Biblia para los Cristianos, este supuestame se creo en el año 600 de la era cristiana.

Al-Ándalus 

Se conoce como al-Ándalus al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.

Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya, para más tarde convertirse en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el Califato de Córdoba independiente del Califato Abasí.

EN NOMBRE DE LA ROSA


EN NOMBRE DE LA ROSA

Trata de una película ambientada en la Edad Media en el siglo XIV, concretamente e la edad oscura donde cualquier pensamiento contrario a lo que decía la iglesia se pagaba con la muerte.

En esta historia hay dos protagonistas Adso y Frai Guillermo, Adso es un joven aprendiz y Frai Guillermo es su maestro que juntos resolveran una serie de asesinatos que suceden en un convento en Italia en los Apeninos ligures, pronto descubren que esta pasando algo extraño, mientras los monjes dicen que es obra del diablo, Frai Guillermo y su aprendiz inician una investigación del porque esos asesinatos, pronto descubrieron que todos los muertos tenian el pulgar negro.

Mientras investigaban se dieron cuenta de que habia una biblioteca oculta en la torre, que posteriormente seria incendiada por los libros que contenia, los libros que contenian eran prohibidos por la iglesia y las m,uertes tenian que ver con ello ya que leian uno de esos libros y el mas sabio de los monjes los assesinaba envenenando las paginas.

jueves, 18 de junio de 2015

PRACTICAS



PRACTICAS

Me han gustado bastante las practicas en la empresa que estado, he hecho varias cosas y todas bien por que soy el Nuevo Profeta claramente, he montado varias CPU y desmontado y montado portátiles, que han sido un coñazo montarlos pero bueno, también usar programas un poco extraños y usar comandos, también instalamos varias cosas y fuimos a de mas empresas que necesitaban soporte técnico.

Esto es lo que hice de forma muuuuuuy resumida.

jueves, 7 de mayo de 2015

MITEXTOEPOSITIVOARGUMENTATIVO.COM

MESOPOTAMIA  2015

ATENTADO A LA HISTORIA


Miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) destruyeron y saquearon este sábado(11 abr 2015) la ciudad de Hatra, de hace más de 2.000 años y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el norte de Irak, denunció el Ministerio iraquí de Turismo y Antigüedades

El Estado Islámico ha difundido un vídeo en el que se aprecia cómo destruye el yacimiento arqueológico de la ciudad de Nimrud, del siglo XIII antes de Cristo, la ciudad, ubicada a unos 30 kilómetros de Mosul, fue fundada por el rey Salmanasar I en el siglo XIII antes de Cristo, si bien fue el rey Asurnasirpal II quien decidió construir allí su nueva capital.


Segun paginas como RT dijeron que destruyeron unos de los museos con más piezas y restos de la antigua civilización de Mesopotamia, destruyeron y saquearon piezas de hace más de 2.000 años de antigüedad, en uno de los videos difundidos por el Estado Islámico (EI) muestra como destruyen estas reliquias y explican cómo estas mismas son mentira y la construyeron infieles ya que creen que no existía nada antes de Al-lāh

No solo eso, el 12 abril de 2015 difundieron un video donde mostraban la destrucción del yacimiento arqueológico de la ciudad de Nimrud, en el video se mostraba como colocaban barriles llenos de pólvora donde posteriormente volaron por los aires.

Pienso que, como mucha gente piensa que estos atentados a la cultura de esta civilización a sido solo para llamar la atención, para atraer a más personas para que se unan a sus filas, ya que el califato que manda sobre este grupo de personajes (por llamarlos de alguna manera) no siguen la religión musulmana, sino que pone como excusa que es musulmán para causar el caos, ya que es un terrorista que quiere ganarse una fama, los paises de UE deberian de hacer algo al respecto en vez de quedarse de brazos cruzados mientras ven como paises como Turquia o Libia sufren las consecuencias del EI ya que esa guerra podría llegar a europa y ya sería demasiado tarde para hacer algo al respecto.

Estoy totalmente encontra de estos radicales al igual que mucha gente, pero los gobiernos de la UE no hacen nada, nose si sera por miedo o por que no les preocupa pero deberiamos de hacer algo, a habido un atentado en Paris el proximo podria ser en cualquier ciudad, no solo de la UE sino del mundo entero, hay que hacer algo.

Pienso asi por mi experiencia y por canales de televisión como por ejemplo RT que mostraba cómo era la realidad, como nadie hacía nada, en este canal de televisión ha mostrado como el (EI) es una célula terrorista que no tiene nada que ver con el islam y que sus motivos son causar el caos ya que son radicales.
Pagina de RT: http://actualidad.rt.com/

miércoles, 29 de abril de 2015

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

El texto argumentativo tiene un claro objetivo, que es convencer. Para esto el emisor, o agente argumentador, hará uso de distintos elementos que apoyen sus ideas, como datos, opiniones, pruebas, etc. Estos serán sus argumentos. La tesis será la visión que el emisor quiere ver aceptada por el receptor.
Existen distintos tipos de argumentos que el emisor puede utilizar para persuadir al receptor. Los principales son:
– Analógico: Este tipo de argumento compara el punto de vista que se quiere imponer con otro hecho de similar naturaleza para una mejor comprensión.
– Autoridad: Este argumento utiliza el prestigio de alguien que sea autoridad en el tema o intelectualmente, reproduciendo su opinión. De este modo, si el destinatario está en contra de la postura del emisor, ahora también estará en contra de una personalidad importante, añadiéndole una carga más para que acepte su visión.
– Ejemplos: Casos concretos de cualquier índole servirán al argumentador para lograr su objetivo (anécdotas, metáforas, frases famosas, etc.)
– Presunción: Se basa en el principio de verosimilitud.
– Probabilidades: Este tipo de argumento es el más científico, fundamentándose en datos estadísticos de fuentes fidedignas.
El discurso argumentativo por lo general tiene una estructura, que consta de cuatro etapas:
– Presentación: Es la introducción de la tesis. Se define brevemente el tema que será argumentado.
– Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una forma monologada (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la exposición).
– Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el emisor utiliza sus argumentos para persuadir al receptor.
– Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes y/o convincentes
El texto argumentativo está presente en nuestra vida cotidiana, en las charlas de café, en la política, etc.

Estructura del texto argumentativo

  • La presentación tiene como finalidad mostrar al receptor el tema sobre el que se va argumentar, a la vez que se intenta captar su atención y despertar en él una actitud favorable.
  • La exposición de los hechos sirve para enumerar y explicar aquellos que se consideran fundamentales y presentar la tesis de forma clara y concisa.
  • La argumentación suele ocupar la parte central del texto y contiene los argumentos que apoyan la tesis del argumentador.
  • La conclusión debe contener un resumen de lo expuesto y recoger tanto la tesis como los argumentos principales.

Clases de argumentos

  • Argumentos racionales: son aquellos que se basan en las ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad.
  • Argumentos de hecho: son los que están basados en pruebas observables.
  • Argumentos de ejemplificación: se basan en ejemplos concretos.
  • Argumentos de autoridad: los argumentos de autoridad son aquellos que están basados en la opinión de una persona de reconocido prestigio.

Errores en la argumentación

Para que una argumentación sea correcta, los razonamientos deben estar sujetos a las leyes de la lógica argumentativa. En general, hay dos tipos de argumentos no sujetos a estas leyes:
  • Los argumentos incorrectos se derivan de la mala utilización de la lógica argumental:
    • Elevar lo particular a la categoría de general.
    • Incurrir en círculos viciosos.
    • Establecer falsas relaciones de causa-efecto.
  • Los falsos argumentos son modos de persuasión ajenos a la lógica argumental:
    • Apelar a los sentimientos del destinatario.